Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 22 de mayo de 2016

Producto Integrador 1

Tema 1. Recursos ofimáticos avanzados para creación, presentación y distribución de la información.

Subtema 1.3. "Interacción y vinculación de datos para generar información".

El software de Excel permite el manejo de grandes cantidades de información de una manera organizada y fácil de consultar para el análisis de datos y en el que puedes realizar cálculos, generar filtros de datos en las tablas, proporcionar gráficas y tablas dinámicas.

El producto integrador que elaboré al término de este tema fue generar información, la cual se trató de dar a conocer la estadística de los cuatro promedios bimestrales de la Escuela Primaria Vespertina"Naciones Unidas", de los estudiantes de 4° grado, grupo "A" del ciclo escolar 2015-2016.
Para desarrollar lo anterior, se hizo un registro y generación de reportes con metadatos: nombres y apellidos de los estudiantes y promedio de cada bimestre de cada uno de ellos. Aplicando un estatus de aprobado y reprobado en base al promedio entre los cuatro bimestres, mostrando quién pasará el año escolar y quién tiene baja probabilidad. También, se generaron dos gráficas con los datos de las tablas de cálculo: la gráfica 1, presenta la estadística de los cuatro promedios bimestrales por alumno y la gráfica 2, el promedio general por bimestre.

Asimismo, inserté una tabla dinámica con los mismos datos anteriores, pero la diferencia es que aquí puedo manipular la información aplicando filtros para localizar algún promedio que me interese consultar rápidamente de un educando, ya que muestra la información de manera organizada. Al final, vincule las hojas de cálculo del libro usando flechas de bloque para avanzar, retroceder o regresar a los contenidos  localizados en la portada.

¿Qué uso tiene en mi práctica docente?


En la práctica profesional docente constantemente debemos de capturar datos sobre el  trayecto formativo de los estudiantes como, asistencias, promedios, calificaciones de trabajos y tareas, participaciones, entre otros aspectos. Y esta técnica es una forma ágil, manipulable y efectiva de administrar información por metadatos modificándolos cuando sea requerido, generando tablas y gráficas en las que puedo analizar datos, si se trata del desempeño académico, puedo ubicar por medio de filtros a los estudiantes más avanzados y a los más bajos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario